La semana transcurrida, de miércoles a miércoles, ha sido positiva para las Bolsas de renta variable occidental, aunque durante el periodo los principales índices de estos mercados han cambiado constantemente de sentido, tanto al alza como a la baja. Las cifras macroeconómicas que se han emitido han registrado mejoras con respecto a los meses anteriores.
Frente a los factores positivos mencionados, el factor coronavirus y el impacto negativo derivado de los rebrotes del mismo, lastraron el comportamiento de los mercados de renta variable. El repunte de los casos de infectados está provocando que algunas autoridades estén dando marcha atrás en sus procesos de desescalada y consideramos que cada vez es menos probable la recuperación en “V” que están ahora mismo descontando los mercados.
Todo lo mencionado explica los cambios continuos y las rotaciones entre los sectores cíclicos y defensivos que se están produciendo a diario en las bolsas. No obstante, en las últimas sesiones se ha podido apreciar que los inversores están volviendo a apostar por los sectores y valores que en el entorno actual tienen mejores expectativas de resultados, como los tecnológicos, los de reparto a domicilio, los de e-commerce, los de juegos y televisión online, así como los de hard discount.
A continuación, mostramos la distribución sectorial y geográfica de las carteras de los fondos:
FONDO ESPAÑA: DISTRIBUCIÓN SECTORIAL
En la cartera del fondo Momento España, destacar el comportamiento semanal de algunos valores como Caixabank o Endesa, mientras que en el terreno negativo Telefónica o Euskaltel se quedaron rezagados con relación al resto, algunos de ellos tras descontar dividendo.
Ha aumentado el peso de los sectores de servicios tecnológicos y de transporte.
FONDO ZONA EURO: DISTRIBUCIÓN GEOGRÁFICA Y SECTORIAL
En la cartera del fondo Momento Europa, en el terreno positivo, destacar el comportamiento semanal de valores como Enel, SAP, ASML Holding o FinecoBank , mientras que otros como Bayer o Nokia se comportaron peor que el resto.
En cuanto a la representación de la cartera en referencia a la distribución geográfica, ha aumentado el peso de Holanda. En cuanto a su distribución sectorial, han reducido su peso los sectores de las finanzas y la sanidad y, por el contrario, han aumentado su representación sectores como el de transporte, el comercio minorista y las utilidades.
¿Tienes alguna duda?
Puedes consultarnos a través de info.link@linksecurities.com o en el 91 504 06 12
Lee nuestra últimas entradas al blog:
Agenda de eventos macroeconómicos | semana del 16 al 20 de mayo
Las principales citas para los inversores volverán a concentrarse en EEUU.
leer másEntrada de Telefónica y Acciona Energías| Cartera 10 valores bolsa española
Las últimas entradas han sido las de Telefónica (TEF) y Acciona Energías (ANE). Puedes consultar las posiciones y la rentabilidad acumulada aquí.
leer más¿Qué catalizadores pueden permitir a las bolsas mundiales un nuevo rally?
En el corto plazo, pueden surgir una serie de catalizadores que permitan que las bolsas mundiales experimenten un nuevo rally, aunque sea puntual.
leer másSuscríbete a nuestro comentario diario y recibe un análisis diario vía mail
Accede a toda la actualidad económica más relevante de la mano de los comentarios diarios de nuestros analistas.
Suscríbete a nuestro comentario diario y recibe un análisis diario vía mail
Accede a toda la actualidad económica más relevante de la mano de los comentarios diarios de nuestros analistas.
- Indicadores financieros relevantes
- Comentario de mercado
- Eventos y noticias destacadas del día
- Análisis y valoración de resultados
- Indicadores financieros relevantes
- Comentario de mercado
- Eventos y noticias destacadas del día
- Análisis y valoración de resultados