Las Bolsas en el mes de octubre 2020
Los principales índices de los mercados de valores europeos y estadounidenses cerraron el mes de octubre con importantes descensos, encadenando de esta forma dos meses consecutivos de caídas. Detrás de este negativo comportamiento ha habido varios factores, entre los que destacaríamos por orden de importancia i) la segunda ola de la pandemia provocada por el coronavirus de origen chino, que está siendo especialmente virulenta en Europa y en EEUU; ii) la incertidumbre generada por las elecciones presidenciales y legislativas estadounidenses, que se celebran a comienzos de noviembre; y iii) las impredecibles negociaciones para el brexit que, a día de hoy, no permiten descartar una salida “no ordenada” del Reino Unido de la Unión Europea (UE), algo que sería vital evitar dada la profunda crisis económica por la que atraviesa la región como consecuencia de la pandemia.
Así, en los meses de septiembre y octubre las bolsas occidentales han perdido una parte importante de lo que habían recuperado desde los mínimos de marzo, con una última semana de octubre realmente negativa; la peor para estos mercados desde el pasado mes de marzo. El mayor riesgo para las bolsas occidentales es que los tres factores enumerados seguirán muy presentes en el corto plazo.
Cabe destacar que el Ibex-35, a cierre del mes de octubre, mes en el que ha cedido un 3,9%, por lo que se ha comportado algo mejor en término relativos que sus homólogos europeos -el Dax alemán ha cedido en el mes el 9,4%; el CAC francés el 4,4% y el FTSE Mib italiano el 4,9%- acumula una pérdida total del 32,4%.
¿Tienes alguna duda?
Puedes consultarnos a través de info.link@linksecurities.com o en el 91 504 06 12
Lee nuestra últimas entradas al blog:
Entrada de Rovi (ROVI), Gestamp (GEST) y Ence (ENC) | Cartera 10 valores bolsa española
Esta semana han entrado Rovi (ROVI), Gestamp (GEST) y Ence (ENC). Puedes consultar las posiciones y la rentabilidad acumulada aquí.
leer másLas Bolsas en el mes de febrero 2021
Durante la primera parte del mes de febrero las bolsas europeas y estadounidenses subieron con mucha fuerza.
leer másAgenda de eventos macroeconómicos | semana del 1 al 5 de marzo
La semana comienza con la publicación de las lecturas finales de febrero de los índices adelantados de actividad del sector de las manufacturas.
leer másSuscríbete a nuestro comentario diario y recibe un análisis diario vía mail
Accede a toda la actualidad económica más relevante de la mano de los comentarios diarios de nuestros analistas.
Suscríbete a nuestro comentario diario y recibe un análisis diario vía mail
Accede a toda la actualidad económica más relevante de la mano de los comentarios diarios de nuestros analistas.
- Indicadores financieros relevantes
- Comentario de mercado
- Eventos y noticias destacadas del día
- Análisis y valoración de resultados
- Indicadores financieros relevantes
- Comentario de mercado
- Eventos y noticias destacadas del día
- Análisis y valoración de resultados