Resumen Sesión AYER
- En una sesión en la que la calma volvió al mercado, con los inversores dejando un poco al margen el factor “tarifas” y centrándose en los fundamentales, tanto en los macroeconómicos como en los empresariales, los principales índices bursátiles europeos cerraron AYER de forma mixta, mientras que los estadounidenses lo hicieron con ligeros avances, en ambos casos a sus niveles más altos del día. Así, con la aplicación de las nuevas tarifas a Méjico y a Canadá aplazada un mes, hasta que la nueva Administración estadounidense compruebe el compromiso de ambos países en el control de sus fronteras comunes, y coincidiendo la mayoría de los analistas en que las tarifas impuestas por China a algunos productos estadounidenses en respuesta a las del 10% generalizadas impuestas por EEUU a las importaciones desde el país asiático han sido “cosméticas”, sin intención de “hacer mucho daño”, entendemos que a la espera de futuras negociaciones entre ambos países, los inversores pudieron AYER centrarse nuevamente en las cifras macroeconómicas que se dieron a conocer a lo largo del día y en los resultados empresariales publicados.
- En el ámbito empresarial hubo AYER un poco de todo. Así, algunos de los resultados publicados por las cotizadas, como fue el caso de los del Santander (SAN), fueron muy positivamente recibidos por los inversores, mientras que otros, como los de Alphabet (GOOGL-US) y Advance Micro Devices (AMD-US) provocaron fuertes caídas en las cotizaciones de estas compañías.
Resumen Sesión HOY
- Esperamos que HOY los principales índices bursátiles europeos abran ligeramente al alza, siguiendo de esta forma el positivo cierre de AYER de Wall Street y esta madrugada de los mercados asiáticos, siendo posteriormente los resultados empresariales los que “muevan” los mercados. Por lo demás, comentar que el dólar viene esta madrugada ligeramente al alza; que los bonos parecen estabilizados; que el precio del petróleo repunta y que el del oro viene estable. Por su parte, las criptodivisas vienen casi todas ellas subiendo. Cabe señalar que en Europa será el Banco de Inglaterra (BoE), que reúne a su Comité de Política Monetaria por la mañana, el que centre la atención de los inversores. Si bien, como sucedió la semana pasada con el BCE, los mercados dan por hecho que el BoE bajará sus tipos de interés de referencia en 25 puntos básicos, hasta el 4,5%, lo que realmente desean saber lo inversores son las intenciones del organismo a futuro; si el BoE ve margen para seguir reduciendo sus tasas o no lo ve.
Eventos del DÍA
>Bolsa Española
- Logista (LOG): resultados del 1T2025;
- ArcelorMittal (MTS): resultados del 4T2024.
>Bolsas Europeas: publican resultados trimestrales y datos operativos, entre otras compañías:
- Finnair (FIA1-FI): ventas, ingresos y datos de tráfico de enero 2025;
- L’Oreal (OR-FR): resultados 4T2024;
- Societe Generale (GLE-FR): resultados 4T2024;
- VINCI (DG-FR): resultados 4T2024;
- Siemens Healthineers (SHL-DE): resultados 1T2025;
- Banca Mediolanum (BMED-IT): resultados 4T2024;
- ING Groep (INGA-NL): resultados 4T2024;
- Norwegian Air Shuttle (NAS-NO): ventas, ingresos y datos de tráfico de enero 2025;
- Telenor (TEL-NO): resultados 4T2024;
- Anglo American (AAL-GB): ventas, ingresos y datos operativos 4T2024;
- AstraZeneca (AZN-GB): resultados 4T2024.
>Wall Street: publican resultados trimestrales, entre otras compañías:
- Amazon.com (AMZN-US): 4T2024;
- Bristol Myers Squibb (BMY-US): 4T2024;
- ConocoPhillips (COP-US): 4T2024;
- Eli Lilly (LLY-US): 4T2024;
- GoPro (GPRO-US): 4T2024;
- Honeywell International (HON-US): 4T2024;
- Lear (LEA-US): 4T2024;
- Microchip Technology (MCHP-US): 3T2025;
- Peabody Energy (BTU-US): 4T2024;
- Peloton Interactive (PTON-US): 2T2025;
- Philip Morris International (PM-US): 4T2024;
- Pinterest (PINS-US): 4T2024;
- Ralph Lauren (RL-US): 3T2025;
- Skechers (SKX-US): 4T2024;
- Take-Two Interactive Software (TTWO-US): 3T2025;
- Under Armour (UA-US): 3T2025.