Resumen Sesión AYER
- En una jornada que podemos calificar de histórica, totalmente condicionada por las decisiones que en materia de aranceles está adoptando la nueva administración estadounidense, los principales índices bursátiles europeos cerraron AYER con fuertes caídas, mientras que los estadounidenses lo hicieron con alzas pocas veces vistas. Este comportamiento diametralmente opuesto, que entendemos que HOY se corregirá en gran medida, estuvo ligado directamente al flujo de noticias/anuncios que se fueron publicando a lo largo del día con relación al tema “tarifas”. Así, durante la sesión europea todas las noticias al respecto fueron “negativas”. La primera en mover ficha fue China, que respondió a los aranceles a sus exportaciones a EEUU del 104% anunciados el día precedente por el gobierno estadounidense con unas tarifas del 84% a las importaciones procedentes del país norteamericano. Posteriormente, fue la Unión Europea (UE) la que, de forma quirúrgica y sin muchas ganas de batalla, ratificó la imposición de nuevos aranceles a algunos productos importados desde EEUU. Por último, el presidente de EEUU, Trump, anunció la pronta imposición de nuevas tarifas al sector farmacéutico. Todo ello auguraba un enquistamiento de la guerra comercial, ante lo que los inversores en Europa reaccionaron muy negativamente, deshaciendo sus posiciones de riesgo en renta variable, optando por la compra de bonos, especialmente alemanes y en la parte más corta de la curva, y de oro.
- En Wall Street la situación antes de la apertura auguraba lo peor: los futuros de los índices venían a la baja, los bonos seguían cayendo con fuerza, lo que conllevaba un fuerte repunte de sus rendimientos, especialmente de los de los bonos con vencimientos a 30 y a 10 años, el precio del crudo se desplomaba y el dólar se devaluaba con fuerza con relación a las principales divisas mundiales. Posteriormente, el presidente Trump anunció una suspensión de 90 días de la entrada en vigor de los aranceles superiores al 10% que entraron en vigor AYER, para dar tiempo a negociar nuevas condiciones con sus socios comerciales, unos 75 países que habían mostrado interés en ello. En sentido contrario, Trump anunció que elevaba los aranceles a las importaciones chinas al 125%. La reacción de los mercados fue inmediata. El dólar recuperó terreno con fuerza, el precio del petróleo se giró drásticamente al alza, los precios de los bonos suavizaron sus descensos y la renta variable estadounidense se disparó, con sobre todo los valores recientemente más castigados, entre ellos los tecnológicos, alcanzando fuertes revalorizaciones. Al cierre de la jornada, el Nasdaq Composite subió algo más del 12%, la segunda mejor sesión de su historia, el S&P 500 el 9,5%, en lo que supone su mejor registro en un día desde octubre de 2008, en plena Gran Crisis Financiera, mientras que el Dow Jones recuperaba casi un 8%.
Resumen Sesión HOY
- HOY esperamos que las bolsas europeas abran con fuertes alzas, “poniéndose de esta forma al día” con las estadounidenses, en un día que, salvo nuevas declaraciones sorpresa, debe ser de alivio en estos mercados. Destacar, además, que en la agenda macroeconómica del día será la publicación esta tarde en EEUU del IPC de marzo la cita clave. Se espera que tanto la inflación general como su subyacente se hayan moderado ligeramente en el mes, lo que, de confirmarse, será bien recibido por los inversores. comentar que esta madrugada las bolsas asiáticas suben con fuerza, con las chinas quedándose algo atrás; que el dólar cede parte de lo ganado a última hora de AYER, al igual que lo hace el precio del crudo; que el precio del oro sigue subiendo con fuerza; y que las principales criptodivisas también pierden algo de los avances registrados AYER.
Eventos del DÍA
>Bolsa Española
- CaixaBank (CABK): Junta General de Accionistas (1ª convocatoria);
- BBVA: paga dividendo ordinario complementario a cargo de 2024 por un importe bruto por acción de EUR 0,41.
>Bolsas Europeas: publican resultados trimestrales y datos operativos, entre otras compañías:
- Tesco (TSCO-GB): 4T2025.
>Wall Street: publican resultados trimestrales, entre otras compañías:
- CarMax (KMX-US): 4T2025.