Resumen Sesión AYER

  • El optimismo generado por la posibilidad de que se inicien negociaciones para lograr la paz en Ucrania y un conjunto de positivos resultados empresariales trimestrales, impulsaron AYER con fuerza a los principales índices bursátiles de la Eurozona, permitiendo a algunos de ellos alcanzar nuevos máximos históricos y a la mayoría del resto máximos multianuales. A ello también contribuyó el alza de los precios de los bonos y el consiguiente repliegue de sus rendimientos, tras dos días en los que estos activos habían sufrido duras caídas. Así, y con la esperanza de que, tras la paz en Ucrania, la economía europea saldría muy beneficiada, sobre todo por la reducción de los costes energéticos, AYER fueron los valores de los sectores industriales, entre ellos los del automóvil y los del sector químico, los que mejor se comportaron en estos mercados. Igualmente, lo hicieron muy bien los de consumo discrecional, incluidos los grandes valores del lujo, que tienen un elevado peso en los índices europeos, como también compañías como Siemens (SIE-DE) o la tecnológica holandesa Adyen (ADYEN-NL), que celebraron con fuertes alzas sus cifras trimestrales y, sobre todo, sus positivas expectativas de negocio.
  • En Wall Street el posible inicio de las negociaciones de paz para finalizar la guerra de Ucrania también fue acogido al inicio de la sesión de AYER con optimismo por los inversores, aunque en este mercado con algo menos de entusiasmo, con los inversores muy pendientes del anuncio que llevó a cabo Trump a primera hora de la tarde (hora local) sobre la imposición de tarifas “recíprocas”. En ese sentido, los inversores, lo que se reflejó en el buen comportamiento al cierre de la bolsa estadounidense, se mostraron aliviados por el hecho de que Trump, en lugar de anunciar la imposición inmediata de nuevos aranceles, dijo que había pedido al candidato a secretario de Comercio, Howard Lutnick, y a su equipo que estudiaran las opciones de aranceles país por país.

Resumen Sesión HOY

  • HOY, en principio, esperamos que los principales índices bursátiles europeos abran con ligeras caídas, con muchos inversores aprovechando las fuertes alzas que experimentaron AYER muchos valores para realizar algunas ventas. El hecho de que se haya dado una “patada hacia adelante” al tema tarifas, si bien resta incertidumbre en el corto plazo, deja para más adelante un problema que, dependiendo de cómo se resuelva, puede o no terminar impactando negativamente en los mercados. Comentar que en la agenda macroeconómica del día destaca sobre todo la publicación esta tarde en EEUU de las cifras de ventas minoristas y de la producción industrial del mes de enero, datos que servirán poder determinar con mayor precisión con qué fortaleza ha iniciado el ejercicio esta economía.

Eventos del DÍA

>Bolsa Española

  • Vidrala (VID): paga dividendo ordinario a cuenta de 2024 por importe bruto de EUR 1,1198 por acción;
  • Neinor Homes (HOME): paga reducción de nominal por importe bruto por acción de EUR 0,0083;
  • Minor Hotels Europe & Americas (NHH): conferencia con analistas para tratar resultados de 2024 a las 10:30 horas (CET);
  • Coca-Cola Europacific Partners (CCEP): presenta resultados de 2024;
  • Lar España (LRE): último día de cotización en la bolsa española.

>Bolsas Europeas: publican resultados trimestrales y datos operativos, entre otras compañías:

  • Umicore (UMI-BE): resultados 4T2024;
  • Hermes International (RMS-FR): resultados 4T2024;
  • Safran (SAF-FR): resultados 4T2024;
  • NatWest Group (NWG-GB): resultados 4T2024.

>Wall Street: publican resultados trimestrales, entre otras compañías:

  • Moderna (MRNA-US): 4T2024.

Descargar comentario