Resumen Sesión AYER

  • Los principales índices bursátiles europeos y estadounidenses cerraron AYER con importantes avances, aunque por motivos muy diferentes, recuperando en ambos casos gran parte de lo cedido el martes. En Europa, especialmente en Alemania, los inversores acogieron con un fuerte optimismo la noticia de que los componentes de la futura coalición de gobierno alemana, la CDU y el SPD, habían alcanzado un acuerdo para eliminar el tope de endeudamiento, para lo que se necesita un cambio constitucional, que debe contar con el apoyo de dos tercios del parlamento. El nuevo gobierno pretende de este modo utilizar su nueva capacidad de endeudamiento para crear dos grandes fondos, uno de infraestructuras y otro de defensa. Esta noticia disparó AYER al alza en las bolsas europeas a muchos sectores de actividad, liderados por los de materiales, los del sector del acero, los de las materias primas minerales y muchos de corte cíclico. También los valores del sector defensa subieron AYER con fuerza, manteniendo de esta forma el rally que llevan experimentado desde que EEUU amenazó con retirar su ayuda a Ucrania.
  • En Wall Street la sesión siguió derroteros totalmente diferentes. La sesión comenzó a la baja, lastrada por la publicación de unas cifras de creación de empleo privado neto, correspondientes al mes de febrero, muy por debajo de lo esperado, lo que volvió a hacer saltar las alarmas sobre el estado real de la economía estadounidense. Es más, ni las positivas lecturas de los índices de gestores de compra del sector servicios, el PMI servicios y el ISM servicios, ambos de febrero, que sorprendieron al superar lo esperado por los analistas, indicando una expansión moderada de la actividad en el sector en el mencionado mes, fueron capaces de cambiar esta negativa percepción que sobre la economía de EEUU se ha instalado en los mercados. Sin embargo, los índices se giraron con fuerza al alza tras conocerse que el gobierno de EEUU había decido suspender por un mes los aranceles del 25% impuestos a las importaciones de automóviles desde México y Canadá, lo que sugiere que el presidente Trump está abierto a exenciones adicionales en los impuestos de importación de los dos socios comerciales más grandes de EEUU.

Resumen Sesión HOY

  • HOY, y siempre que no haya nuevas sorpresas en lo que afecta al tema tarifas, los inversores en Europa tienen una cita muy relevante con el BCE. Así, a lo largo de la mañana se reúne el Consejo de Gobierno de la institución, en una reunión en la que se espera que, por sexta vez desde junio, baje sus tasas de interés de referencia en 25 puntos básicos, situando la general de depósito en el 2,5%. Esperamos que HOY las bolsas europeas abran ligeramente al alza, celebrando de esta forma la decisión adoptada AYER por el gobierno de EEUU de retrasar la entrada en vigor de los nuevos aranceles al sector automovilístico, decisión que abre las puertas a nuevas negociaciones que podrían impedir una guerra comercial en toda regla. Así también lo han entendido los inversores en Asia, lo que ha llevado a los principales índices bursátiles de estos mercados a cerrar el día con significativos avances, liderados por las bolsas chinas, donde los valores tecnológicos han continuado subiendo.

Eventos del DÍA

>Bolsa Española

  • eDreams ODIGEO (EDR): Roadshow día 3.

>Bolsas Europeas: publican resultados trimestrales y datos operativos, entre otras compañías:

  • Solvay (SOLB-BE): resultados 4T2024;
  • Finnair (FIA1S-FI): ventas, ingresos y datos de tráfico de febrero 2025.
  • Air France-KLM (AF-FR): resultados 4T2024;
  • JCDecaux (DEC-FR): resultados 4T2024;
  • La Francaise des Jeux (FDJ-FR): resultados 4T2024;
  • SPIE (SPIE-FR): resultados 4T2024;
  • Vivendi (VIV-FR): resultados 4T2024;
  • Deutsche Lufthansa (LHA-DE): resultados 4T2024;
  • Deutsche Post (DHL-DE): resultados 4T2024;
  • Merck (MRK-DE): resultados 4T2024;
  • Zalando (ZAL-DE): resultados 4T2024;
  • Amplifon (AMP-IT): resultados 4T2024;
  • Azimut Holding (AZM-IT): resultados 4T2024;
  • Salvatore Ferragamo (SFER-IT): resultados 4T2024;
  • Admiral Group (ADM-GB): resultados 4T2024;
  • Schroders (SDR-GB): resultados 4T2024

>Wall Street: publican resultados trimestrales, entre otras compañías:

  • BJ’s Wholesale Club Holdings (BJ-US): 4T2024;
  • Broadcom (AVGO-US): 1T2025;
  • Burlington Stores (BURL-US): 4T2024;
  • Costco Wholesale (COST-US): 2T2025;
  • GAP (GAP-US): 4T2024;
  • Hewlett Packard Enterprise (HPE-US): 1T2025;
  • Macy’s (M-US): 4T2024;
  • Smith & Wesson Brands (SWBI-US): 3T2025;
  • Kroger (KR-US): 4T2024.

Descargar comentario