Resumen Semana

  • Las bolsas mundiales sufrieron la semana pasada fuertes descensos, con caídas que han llevado a la mayoría de los principales índices bursátiles europeos a entrar en corrección técnica, tras bajar más del 10% desde sus últimos máximos, al igual que ha ocurrido con el S&P 500, mientras que tanto el Nasdaq Composite como el Russell 2000 se encuentran ya en mercado bajista, al haber cedido más del 20% desde sus máximos más recientes. La principal causa de este comportamiento ha sido la decisión de la nueva administración estadounidense de seguir adelante con la implantación de nuevos aranceles a las importaciones de forma generalizada, utilizando para ello un método de cálculo más que cuestionable, e iniciando con ello una guerra comercial en toda regla, algo que ya se pudo comprobar el viernes, cuando el gobierno de China anunció la implantación de aranceles del 34% a todas las importaciones procedentes de EEUU.
  • Señalar que esta semana comienza en Wall Street la temporada de presentaciones de los resultados trimestrales del 1T2025, con varios de los grandes bancos estadounidenses, JP Morgan (JPM-US), Morgan Stanley (MS-US) y Wells Fargo (WFC-US), dando a conocer sus cifras. En principio, se espera que el beneficio neto de las compañías del S&P 500 haya crecido el 7% en tasa interanual en el pasado trimestre, sensiblemente menos que el 11% que se esperaba al comienzo del trimestre. No obstante, todo esto es pasado y lo importante ahora es conocer cómo esperan las cotizadas que evolucionen sus negocios en los próximos trimestres, siendo factible que asistamos a una revisión generalizada a la baja de sus expectativas, algo que los mercados ya están descontando de forma generalizada.
  • En lo que hace referencia a la agenda macroeconómica de la semana, señalar que la cita más relevante es la publicación el próximo jueves del IPC estadounidense de marzo. Aunque se espera que la tasa interanual de esta variable se haya relajado ligeramente, no lo hará en la medida que sería necesario para que la Fed pueda reiniciar su proceso de rebajas de tipos de interés.
  • Para empezar la semana, esperamos que HOY las bolsas europeas abran como cerraron la semana pasada, con fuertes caídas, en línea con lo que ha ocurrido esta madrugada en las bolsas asiáticas. Únicamente un mensaje por parte del gobierno estadounidense en el sentido de que está dispuesto a negociar las tarifas podría parar esta negativa dinámica en las bolsas. Por lo demás, señalar que esta madrugada el dólar pierde terreno frente a las principales divisas mundiales; que los rendimientos de los bonos siguen cayendo; que el precio del petróleo baja con fuerza; que el del oro está estable y que los precios de las principales criptomonedas vienen a la baja.

Eventos del DÍA

>Bolsa Española

  • Naturgy (NTGY): descuenta dividendo complementario ordinario a cargo de 2024 por importe de EUR 0,60 bruto por acción; paga el día 9 de abril;
  • Repsol (REP): ventas, ingresos y datos operativos del 1T2025.

>Wall Street: publican resultados trimestrales, entre otras compañías:

  • Levi Strauss & Co. (LEVI-US): 1T2025.

Descargar comentario