Resumen Semana

  • Los principales índices de las bolsas europeas y, sobre todo los estadounidenses, cerraron el viernes una semana en general bastante negativa. En todos estos mercados pesó mucho el hecho de que, tanto las expectativas de las empresas como de los consumidores estadounidenses mostraron sensibles deterioros en el mes de febrero, consecuencia de la incertidumbre que está generando el “juego de las tarifas” que está llevando a cabo el presidente de EEUU, Donald Trump, juego que está penalizando las expectativas de negocio de las empresas, así como las expectativas de inflación de los estadounidenses, que se han disparado al alza.
  • En Europa esta semana lo que más centrará la atención de los inversores, además de los múltiples resultados trimestrales que se darán a conocer en los próximos días, entre otros los de compañías como Allianz (ALV-DE), Anheuser-Busch InBev (ABI-BE), AXA (CS-FR), Deutsche Telekom (DTE-DE), Iberdrola (IBE-ES) o Munich Re (MUV-DE), serán los resultados de las elecciones legislativas alemanas, elecciones que dejan abierta la puerta a una gran coalición entre los ganadores de las mismas, los conservadores de la CDU, y los socialistas del SPD. Habrá que estar atentos a las declaraciones de unos y otros al respecto y a los planes que presenten para relanzar la debilitada economía alemana, entre ellos todo lo relacionado con la eliminación del tope de deuda, algo sobre lo que la CDU no termina de decidirse y que entendemos que será clave para que sea factible la creación de la que se ha llamado tradicionalmente como “gran coalición” de gobierno.
  • En Wall Street, concretamente el miércoles al cierre de la sesión, la multinacional líder en la fabricación de chips para la Inteligencia Artificial (IA), NVIDIA (NVDA-US), dará a conocer sus resultados trimestrales, resultados que se esperan sean muy positivos. No obstante, lo que determinará la reacción de las acciones de la compañía y de todas las de las empresas que operan en el campo de la Inteligencia Artificial (IA) serán las expectativas que sobre todo lo relacionado con este negocio transmitan los gestores de la compañía.
  • En lo que hace referencia a la agenda macroeconómica de la semana, lo más relevante será la publicación el viernes en EEUU de la lectura de enero del índice de precios del consumo personal, el PCE, que se espera que se haya relajado algo con relación a diciembre, tanto en su componente general como en su subyacente, así como de las lecturas preliminares de febrero de los IPCs de algunas de las principales economías de la Eurozona, entre ellas los de Alemania y Francia.
  • Esperamos que HOY los principales índices bursátiles europeos abran de forma mixta con el Dax alemán al alza, con los inversores celebrando los resultados de las elecciones alemanas, resultados que creemos darán lugar a la reedición de la “gran coalición” entre conservadores y socialistas. En la agenda macroeconómica del día destaca la publicación de la lectura final del IPC de enero de la Eurozona, que normalmente coincide con su preliminar, por lo que no debe aportar novedades, y de los índices que elabora el instituto alemán IFO, que evalúan la percepción que sobre la situación actual y futura de esta economía tienen las empresas del país.

Eventos del DÍA

>Bolsa Española

  • Almirall (ALM): resultados 2024; conferencia con analistas a las 10:00 horas (CET).

>Bolsas Europeas: publican resultados trimestrales y datos operativos, entre otras compañías:

  • Freelance.com (ALFRE-FR): ventas e ingresos 4T2024;
  • Bank of Ireland Group (BIRG-IE): resultados 4T2024;
  • PostNL (PNL-NL): resultados 2024.

>Wall Street: publican resultados trimestrales, entre otras compañías:

  • Cleveland-Cliffs (CLF-US): 4T2024:
  • Coterra Energy (CTRA-US): 4T2024;
  • Diamondback Energy (FANG-US): 4T2024;
  • Domino’s Pizza (DPZ-US): 4T2024;
  • Zoom Communications (ZM-US): 4T2025.

Cambios de RECOMENDACIÓN

  • SAN.SM (Banco Santander): Keefe, Bruyette & Woods eleva a SOBREPONDERAR desde PONDERAR.
  • CABK.SM (CaixaBank): Keefe, Bruyette & Woods recorta a PONDERAR desde SOBREPONDERAR.

Descargar comentario