Resumen Sesión AYER
- En una sesión que estuvo marcada, para mal, por las declaraciones del presidente de EEUU, Donald Trump, a un medio de comunicación durante el pasado fin de semana, los principales índices bursátiles europeos y estadounidenses cerraron AYER con fuertes descensos, caída que fue la mayor del año para el S&P 500 y la mayor desde septiembre de 2022 para el Nasdaq Composite. Cabe recordar, que en sus declaraciones Trump no quiso descartar la posible entrada en recesión de la economía estadounidense en el corto plazo, aunque fue muy optimista con el devenir de la misma a más largo plazo. Según él, los cambios que se están realizando pueden generar ciertas turbulencias. Si bien, lo que asustó AYER a los inversores fue la posible entrada en recesión de la economía de EEUU, algo que está por ver que ocurra, en nuestra opinión lo que más impactó negativamente en el ánimo de los mismos fue el hecho de que Trump se mostrara “aparentemente” indiferente ante la marcha de los mercados de valores.
- En las bolsas europeas durante la jornada de AYER los valores de crecimiento, especialmente los tecnológicos, y los que mejor lo habían venido haciendo recientemente, donde los inversores mantienen elevadas plusvalías latentes, entre ellos los bancos, fueron los más castigados, mientras que los de corte defensivo como las inmobiliarias patrimonialistas, las utilidades o los valores del sector de las telecomunicaciones, fueron los que mejor se comportaron. Destacaron igualmente las alzas en el sector del automóvil, sector cuyos valores habían venido siendo muy castigados en las últimas semanas por el temor a la implantación de tarifas al mismo por parte del gobierno de EEUU.
- En Wall Street fueron también los valores de crecimiento los más penalizados, con los tecnológicos, los de consumo discrecional y los de servicios de comunicaciones como los más castigados. En esta ocasión los “7 Magníficos” también sufrieron con dureza las ventas por parte de los inversores, los cuales, como hemos señalado antes, se sienten “indefensos” ante la actuación de una nueva Administración que está poniendo “patas arriba” la economía del país, ya veremos si para bien o para mal.
Resumen Sesión HOY
- HOY, y en una sesión en la que la agenda macroeconómica es muy ligera, destacando principalmente la publicación en EEUU del informe JOLTS de empleos ofertados del mes de enero, esperamos que el nerviosismo y la intranquilidad que vimos AYER en las bolsas occidentales continúe. esperamos que las bolsas europeas abran HOY ligeramente al alza, pero sin mucha convicción, en línea con el comportamiento que muestran los futuros de los principales índices estadounidenses. Eso sí, si estos se giran a la baja, las bolsas europeas irán detrás. Por lo demás, comentar que esta madrugada las bolsas asiáticas han cerrado con descensos generalizados, pero lejos de sus niveles más bajos del día; que el dólar vuelve a ceder terreno frente a las principales divisas europeas; que el precio del petróleo se muestra estable; que el del oro sube y que las principales criptomonedas vienen esta mañana con significativos avances.
Eventos del DÍA
>Bolsa Española
- CAF: segundo día de Roadshow;
- Prim (PRM): descuenta dividendo ordinario a cuenta de 2024 por importe de EUR 0,11 brutos por acción; paga el día 13 de marzo;
- Neinor Homes (HOME): participa en MIPIM Cannes Conference;
- Telefónica (TEF): participa en Citi TMT Conference.
>Bolsas Europeas: publican resultados trimestrales y datos operativos, entre otras compañías:
- Maisons du Monde (MDM-FR): resultados 4T2024;
- Henkel AG & Co. (HEN-DE): resultados 4T2024;
- Volkswagen (VOW-DE): resultados 4T2024;
- Domino’s Pizza Group (DOM-GB): resultados 4T2024.
>Wall Street: publican resultados trimestrales, entre otras compañías:
- Ciena (CIEN-US): 1T2025;
- Dick’s Sporting Goods (DKS-US): 4T2024;
- Kohl’s Corp. (KSS-US): 4T2024;
- Korn Ferry (KFY-US): 3T2025.