Resumen Sesión AYER

  • En una jornada en la que la política alemana centró la atención de los inversores en la Eurozona, los principales índices bursátiles de la región cerraron AYER nuevamente con ganancias, en una jornada en la que las bolsas comenzaron sin una clara dirección, aunque pronto se giraron al alza. Así, las expectativas de que la cámara baja del parlamento de Alemania, el Bundestag, iba a aprobar, como finalmente sucedió, los cambios constitucionales necesarios para destopar los niveles de déficit y de deuda, animaron a los inversores en la región a incrementar sus posiciones de riesgo.
  • En una sesión que comenzó a la baja y continuó así durante todo el día, los principales índices de Wall Street cerraron AYER con pérdidas, mostrándose de esta forma incapaces de mantener la racha acumulada de dos sesiones consecutivas de ganancias. Un día más, fueron los valores de mayor riesgo, los catalogados como de crecimiento, que presentan valoraciones más exigentes, tales como los tecnológicos, los de consumo discrecional o los de servicios de comunicación, los que más sufrieron las ventas de los inversores, lo que llevó nuevamente al Nasdaq Composite a ser el índice que peor se comportó durante la jornada. En sentido contrario, los valores del sector energético y los del sector de la sanidad fueron los que mejor lo hicieron, siendo, además, los únicos sectores de los 11 que integran el S&P 500 que cerraron el día en positivo.

Resumen Sesión HOY

  • HOY, a la espera de lo que puede aportar esta tarde el FOMC sobre potenciales actuaciones en materia de política monetaria, algo que se sabrá ya con las bolsas europeas cerradas, esperamos que los principales índices bursátiles europeos abran de forma mixta y sin grandes cambios, y que se mantengan el resto de la jornada moviéndose en un estrecho intervalo de precios, consolidando de esta forma las alzas acumuladas durante las últimas tres sesiones. Por lo demás, comentar que HOY Eurostat dará a conocer las lecturas finales de febrero de la inflación en la Eurozona, lecturas que no suelen variar con relación a sus preliminares y que, por ello, no deberían tener impacto alguno en la marcha de los mercados de bonos y acciones de la región. Señalar, además, que AYER la conversación entre el presidente de EEUU, Trump, y el presidente ruso, Putin, sobre un posible alto el fuego en Ucrania no tuvo grandes resultados, limitándose Rusia a aceptar una tregua de 30 días sin ataques a infraestructuras energéticas. Señalar, por último, que esta madrugada el Banco de Japón (BoJ), tal y como se esperaba, ha mantenido sin cambios sus tipos de interés de referencia, justificando la medida en lo incierto del actual escenario económico y geopolítico.

Eventos del DÍA

>Bolsa Española

  • Laboratorios Rovi (ROVI): participa en KeyBanc Healthcare Forum;
  • Inmobiliaria Colonial (COL): participa en Bank of America EMEA Real Estate CEO Conference;
  • Neinor Homes (HOME): participa en Bank of America EMEA Real Estate CEO Conference.

>Bolsas Europeas: publican resultados trimestrales y datos operativos, entre otras compañías:

  • Burelle (BUR-FR): resultados 4T2024;

Infotel (INF-FR): resultados 4T2024;

  • Vonovia (VNA-DE): resultados 4T2024;
  • SNAM (SRG-IT): resultados 4T2024;
  • Jeronimo Martins (JMT-PT): resultados 4T2024;
  • Swatch Group (UHRN-CH): resultados 4T2024;
  • Prudential (PRU-GB): resultados 4T2024.

>Wall Street: publican resultados trimestrales, entre otras compañías:

  • Five Below (FIVE-US): 4T2024;
  • General Mills (GIS-US): 3T2025;
  • iCAD (ICAD-US): 4T2024.

Cambios de RECOMENDACIÓN

  • RED.SM (Redeia Corporacion): Morgan Stanley eleva a PONDERAR desde INFRAPONDERAR.
  • FER.SM (Ferrovial): Deutsche Bank inicia a COMPRAR.

Descargar comentario