Resumen Sesión AYER
- Los principales índices bursátiles europeos cerraron AYER con importantes avances, aunque lejos de sus niveles más altos del día, alcanzados al inicio de la sesión, entendemos que por el hecho de que muchos inversores, que mantenían posiciones cortas, se vieron obligados a cerrarlas de golpe acelerando de esta forma los repuntes en muchos valores. De este modo, y con los valores/sectores de corte cíclico, encabezados por los bancos y por los de corte industrial, los índices celebraron con alzas la decisión del gobierno estadounidense de posponer durante 90 días la entrada en vigor de los nuevos aranceles que superaban el 10% a los países/regiones que, como la Unión Europea (UE), habían mostrado su disposición a negociar.
- En Wall Street la sesión de AYER fue diametralmente opuesta, con los índices volviendo a las andadas y cerrando el día con fuertes caídas, dejándose por el camino de esta forma una parte importante de lo avanzado el martes, cuando el presidente Trump anunció el retraso de la entrada en vigor de la mayoría de los nuevos aranceles que entraban en vigor ese día, lo que provocó que estos índices alcanzaran revalorizaciones pocas veces vistas en la historia de Wall Street. En este mercado únicamente un sector, el de consumo básico, cerró al alza, con los de la energía y el tecnológico liderando las caídas, con el primero de ellos muy lastrado por el nuevo descenso del precio del crudo, lo que hace cada vez menos rentables las operaciones de los frackers estadounidenses.
Resumen Sesión HOY
- HOY, en principio, esperamos/deseamos que se calme algo la situación en los mercados de renta variable occidentales, lo que podría llevar a los principales índices bursátiles europeos a abrir la jornada entre planos o ligeramente al alza. Cabe recordar que HOY comienza de forma oficiosa la temporada de presentaciones de resultados trimestrales en Wall Street, con tres de los grandes bancos estadounidenses: JP Morgan (JPM-US), Morgan Stanley (MS-US) y Wells Fargo (WFC-US), dando a conocer sus cifras. En la agenda macroeconómica de día destaca la publicación en Alemania y España de las lecturas finales de la inflación de marzo; en el Reino Unido del Producto Interior Bruto (PIB) de febrero; y en EEUU de la lectura del índice de precios de la producción (IPP) de marzo y de la lectura preliminar de abril del índice de sentimiento de los consumidores, que elabora la Universidad de Michigan, un buen indicador adelantado del consumo privado.
Eventos del DÍA
>Bolsa Española
- CaixaBank (CABK): Junta General de Accionistas (2ª convocatoria).
>Bolsas Europeas: publican resultados trimestrales y datos operativos, entre otras compañías:
- Frankfurt Airport (FRA-DE): ventas, ingresos y estadísticas de tráfico de marzo de 2025;
- Bossard Holding (BOSN-CH): ventas e ingresos 1T2025.
>Wall Street: publican resultados trimestrales, entre otras compañías:
- BlackRock (BLK-US): 1T2025;
- JPMorgan (JPM-US): 1T2025;
- Morgan Stanley (MS-US): 1T2025;
- The Bank of New York Mellon (BK-US): 1T2025;
- Wells Fargo (WFC-US): 1T2025.