COMENTARIO DIARIO
DE BOLSA
Accede a toda la actualidad económica más relevante de
la mano de los comentarios diarios de nuestros analistas.
Recibe en tu correo electrónico cada mañana nuestro
comentario de bolsa.
INDICADORES FINANCIEROS DEL DIA · COMENTARIO DE MERCADO · EVENTOS EMPRESAS DEL DIA
NOTICIAS DESTACADAS DE EMPRESAS · ANALISIS Y VALORACION DE RESULTADOS
La cumbre entre EEUU y Corea del Norte junto con la publicación del IPC de mayo en EEUU serán las calves de la jornada
– Las bolsas europeas comenzaron la semana con alzas generalizadas, lideradas por el sector bancario. Gustaron las palabras del ministro de economía italiano, comprometido a permanecer en el euro y reducir el elevado nivel de endeudamiento.
– HOY la agenda macro nos ofrece datos muy relevantes. El índice ZEW alemán recibirá especial atención tras la debilidad de los PMIs de mayo y el descenso de la producción industrial alemana de abril. La principal referencia será la inflación estadounidense del mes de mayo. Esperaremos a que la reunión entre Kim Jong-Un y Trump arroje destacados titulares.
Comienza una semana cargada de citas relevantes
1. Fed: el mercado descuenta una nueva subida de tipos . Lo más importante será ver qué dice Powell en rueda de prensa respecto a una cuarta subida de tipos. El resultado el miércoles.
2. BCE: antes de subir tipos se debe poner fin al programa de compra de bonos. El jueves sabremos si se finaliza tras la reunión o hay que esperar al mes de julio.
3. Agenda MACRO: muchos datos a lo largo de la semana. Hoy destacan la producción industrial del mes de abril en Italia y Reino Unido y la balanza comercial británica.
4. Trump – Kim Jong-Un: el martes mantendrán una reunión algo impredecible.
Un escenario de mayores tipos se traduce en impulso para los bancos, las rentabilidades de los bonos europeos y el euro
– AYER sesión sin titulares que movieran los índices. Los bancos comenzaron liderando las alzas junto con el sector energético por la subida de precios del petróleo. El Nasdaq tras 3 sesiones marcando máximos históricos acabó cediendo un 0,7%
– HOY la agenda macro es ligera, se publican algunas cifras en Europa que mostrarán como la economía sigue ralentizándose. Hoy comienza la reunión del G7 que nos ofrecerá nuevos titulares sobre la tensión comercial entre EEUU y sus socios.
Las estimaciones de resultados de cara al 2T2018 apuntan a otra buena temporada de resultados
– AYER los bonos fueron los protagonistas con sus precios presionados a la baja. El economista jefe del BCE apunta a la reunión de la semana que viene para tratar la finalización del programa de compra de bonos. El Ibex fue el mejor liderado por Repsol (+3%) que presentó un nuevo plan estratégico. En Wall Street el Nasdaqu marcó por tercera sesión consecutiva máximos históricos.
– HOY la agenda macro es ligera con la segunda revisión del PIB 1T2018 de la Eurozona como principal referencia. Los inversores ya están mirando a la semana que estará cargada de importantes reuniones de corte geopolítico (Fed, BCE, Trump-KIM, G7) y también se van centrando en los resultados del 2T2018 que apuntan alto.
Los inversores comienzan a mirar hacia la próxima semana, en la que tanto la Fed como el BCE se reúnen
– AYER las bolsas europeas cerraron a la baja en su mayor parte. El italiano Conte anunció plan de recorte de impuestos y programa de gasto social. No gustó y la prima de riesgo repuntó. El sector bancario se vio perjudicado. EN Wall Street el Nasdaq volvió a marcar un nuevo máximo histórico.
– HOY las referencias macro serán la producción industrial en España y la balanza comercial de abril en EEUU.