Pulsa ENTER para buscar
Banca de Inversión Intermediación Banca Privada
Fondo Momento Europa

EEUU

El índice de gestores de compra del sector servicios (ISM servicios) de EEUU cayó de forma inesperada en julio, hasta niveles de estancamiento de la actividad 

lectura 1 min

El índice de gestores de compra del sector servicios, ISM servicios, de EEUU elaborado por the Institute of Supply Management,  cayó de forma inesperada hasta los 50,1 puntos en julio, desde los 50,8 puntos del mes de junio, por debajo de las previsiones de mercado de 51,5 puntos. Recordamos que una lectura por encima de 50 puntos indica expansión de la actividad con respecto a la del mes precedente, mientras que una lectura por debajo de ese nivel, indica contracción de la misma. La lectura mostró que el sector servicios casi s

La economía de EEUU generó 73.000 empleos no agrícolas en julio, muy por debajo de lo esperado, y elevó su tasa de desempleo al 4,2%

lectura 1 min

Según datos del Departamento de Trabajo, la economía de EEUU generó 73.000 empleos no agrícolas en julio. La cifra es muy inferior a los 115.000 empleos esperados por el consenso de analistas de FactSet. Asimismo, la cifra de creación de empleo de junio fue drásticamente revisada a la baja, desde los 147.000 puestos iniciales a tan solo 14.000 empleos, y la cifra generada en mayo también se revisó a la baja en 125.000 empleos. Tomadas de forma conjunta las revisiones de mayo y junio, ello significa que el empleo creado en ambo

Las peticiones iniciales de desempleo de EEUU aumentaron en 1.000 personas en la cuarta semana de julio, hasta las 218.000 solicitudes

lectura 1 min

El Departamento de Trabajo informó ayer que las peticiones iniciales de desempleo de EEUU aumentaron en 1.000 personas en la cuarta semana de julio con respecto a la semana anterior, hasta las 218.000 solicitudes, quedando por debajo de las previsiones del mercado, de 225.000 solicitudes y situándose cerca de su lectura mínima del mes anterior. Mientras las solicitudes continuadas se mantuvieron sin cambios en la semana previa, en 1,946 millones tras ser revisadas a la baja, un ligero retroceso desde su lectura máxima desde 2021 d

Las peticiones iniciales de subsidios de desempleo de EEUU aumentaron más de lo esperado en la última semana de julio 

Las peticiones iniciales de subsidios de desempleo de EEUU aumentaron más de lo esperado en la última semana de julio 

lectura 1 min

Según datos del Departamento de Trabajo, las peticiones iniciales de subsidio de desempleo de EEUU aumentaron en 7.000 solicitudes en la última semana de julio, con respecto a la semana anterior, hasta las 226.000 peticiones, superando las previsiones del consenso de FactSet, que esperaban un menor repunte, hasta las 219.000 peticiones. No obstante, la media móvil de cuatro semanas de las peticiones iniciales de subsidios de desempleo en EEUU, que eliminan la volatilidad semanal disminuyó hasta las 220.750 solicitudes en la semana

El número de vacantes (JOLTS) de empleo en EEUU disminuyó en junio en 275.000 puestos, situándose por debajo de lo previsto

lectura 1 min

El Departamento de Trabajo de EEUU publicó la encuesta JOLTS (the Job Openings and Labor Turnover Survey) de junio, que cuantifica la evolución de las vacantes laborales en el país, una estadística muy seguida por los inversores para determinar la salud del mercado de trabajo. En la misma, el número de vacantes de empleo en EEUU disminuyó en junio en 275.000 puestos, hasta situarse en los 7,437 millones, por debajo de las previsiones del mercado de 7,55 millones. En concreto, el número de vacantes se redujo en hostelería y

El índice Case-Shiller de precios de la vivienda en EEUU registró en mayo el menor incremento de precios desde agosto de 2023

lectura 1 min

El índice Case Shiller de precios de la vivienda de EEUU, aumentó un 2,8% interanual en mayo, disminuyendo desde el repunte del 3,4% del mes de abril y ligeramente por debajo de la previsión del consenso de un aumento previsto del 3,0%. La lectura supone el menor incremento de los precios de la vivienda desde agosto de 2023, reflejando el impacto de los mayores tipos hipotecarios, las condiciones financieras más restrictivas, los bajos volúmenes de transacciones, y las crecientes dinámicas de mercado más localizadas. Nueva York

Fondo Cirene

Los negocios privados de EEUU crearon 104.000 empleos en el mes de julio, su mayor ganancia desde el mes de marzo

lectura 1 min

Según datos de la encuesta realizada por la procesadora de nóminas ADP, los negocios privados de EEUU crearon 104.000 empleos en el mes de julio, su mayor ganancia desde el mes de marzo, aunque quedó ligeramente por debajo de la previsión de 110.00 empleos proyectados por el consenso de FactSet. El informe compara positivamente con la creación revisada a la baja de 23.000 empleos en junio, indicando un rebote en el momento actual del mercado laboral estadounidense. El sector proveedor de servicios contribuyó con 74.000 empleos,

EEUU cierra un acuerdo comercial con Japón

EEUU cierra un acuerdo comercial con Japón

lectura 1 min

. El presidente de EEUU, Donald Trump, anunció ayer un acuerdo comercial con Japón, que resultará en la imposición de unas tarifas comerciales del 15% a las importaciones de productos nipones, en vez de las del 25% anunciadas en la carta remitida inicialmente. Los funcionarios gubernamentales de ambos países confirmaron que esta rebaja tarifaria también se aplicará a los automóviles. Trump dijo que Japón acordó abrir sus mercados agrícolas y del automóvil a compañías estadounidenses. La agencia Bloomberg citó a un alto

Fondos de Inversiones
El Banco Popular de China (PBoC) mantuvo ayer sus tasas de interés de referencia sin cambiosv

El Banco Popular de China (PBoC) mantuvo ayer sus tasas de interés de referencia sin cambiosv

lectura 1 min

El Banco Popular de China (PBoC) ha mantenido esta madrugada los tipos de interés de referencia de sus préstamos en sus mínimos récord durante su reunión del mes de julio, en línea con lo esperado por los analistas. La decisión refleja los signos continuos de resistencia en la economía, aunque los riesgos externos crecientes, en concreto las tarifas arancelarias nuevas impuestas por EEUU, se mantienen como una preocupación. La tasa principal a un año (LPR), la referencia para la mayoría de los préstamos del hogar y corpora

La UE y China organizarán una cumbre de alto nivel el jueves para acercar posturas en el ámbito comercial

La UE y China organizarán una cumbre de alto nivel el jueves para acercar posturas en el ámbito comercial

lectura 1 min

China confirmó ayer que organizará una cumbre de alto nivel con la Unión Europea en Pekín esta semana, conmemorando 50 años de relaciones diplomáticas. La presidenta de la Comisión Europea (CE), Ursula von der Leyen, y el presidente del Consejo Europeo, Antonio Costa, se reunirán con el presidente chino, Xi Jinping, el jueves, con el primer ministro Li Qiang copresidiendo la 25.ª cumbre China-UE. Las conversaciones tienen como objetivo aliviar las fricciones comerciales y fortalecer los lazos económicos y políticos, mientra

Las ventas minoristas subieron en EEUU el 0,6% en junio con relación a mayo, muy por encima de lo proyectado por los analistas

lectura 1 min

El Departamento de Comercio publicó que las ventas minoristas aumentaron en EEUU el 0,6% en el mes de junio con relación a mayo, tras haber caído el 0,9% en dicho mes. La lectura superó holgadamente el incremento del 0,2% esperado por el consenso de analistas de FactSet. Los mayores aumentos en el mes se registraron en las ventas de bienes y servicios diversos (1,8%), de vehículos de motor y sus partes (1,2%), de materiales de construcción y de equipos de jardinería (0,9%) y en las ventas de prendas de vestir (0,9%). Excluyendo

La producción industrial de EEUU creció en junio por encima de lo esperado por los analistas, impulsada por la de las utilidades

lectura 1 min

Según dio a conocer la Reserva Federal (Fed), la producción industrial de EEUU creció el 0,3% en el mes de junio con relación a mayo. El consenso de analistas de FactSet había proyectado que se mantuviera sin cambios (0,0%) en el citado mes. Por su parte, la producción manufacturera creció el 0,1% en junio con relación a mayo, también por encima de la proyección del consenso de analistas, que era que se mantuviera estables (0,0%). Esta variable supone aproximadamente el 78% de la producción industrial del país. A su vez, l

La inflación estadounidenses repuntó hasta el 2,7% en el mes de junio, algo por encima de lo esperado

La inflación estadounidenses repuntó hasta el 2,7% en el mes de junio, algo por encima de lo esperado

lectura 1 min

El Departamento de Trabajo publicó que el índice de precios de consumo (IPC) de EEUU subió el 0,3% en el mes de junio con relación a mayo, lectura que estuvo en línea con la esperada por el consenso de analistas de FactSet. En junio los precios de la ropa repuntaron el 0,4% (vs -0,4% en mayo) y los de los servicios de transporte un 0,2% (vs -0,2% en mayo), mientras que el crecimiento de los precios de los servicios de atención médica se aceleró (0,6% vs 0,2% en mayo). A su vez, se desaceleró el crecimiento de los precios de l

El presidente de EEUU, Donald Trump, amenaza a Canadá con la imposición de aranceles genéricos del 35%

El presidente de EEUU, Donald Trump, amenaza a Canadá con la imposición de aranceles genéricos del 35%

lectura 1 min

El presidente de EEUU, Donald Trump, anunció ayer una tarifa del 35% sobre las importaciones canadienses, que tendrá efecto a partir del 1 de agosto. Trump indicó que las tarifas de represalia y la falta de voluntad de cooperación han sido los justificantes para adoptar la medida, intensificando la presión sobre el Gobierno de Canadá para alcanzar un acuerdo comercial antes de la fecha límite. Estas medidas se añaden al 50% de tarifas actuales sobre el acero y el aluminio procedentes de Canadá, siendo este país el principal

El déficit comercial de EEUU aumento en el mes mayo con relación a abril

El déficit comercial de EEUU aumento en el mes mayo con relación a abril

lectura 1 min

El Departamento de Comercio de EEUU publicó que la economía de este país generó un déficit comercial de $ 71.500 millones en el mes de mayo, algo inferior al de $ 72.000 millones que esperaba el consenso de analistas de FactSet, aunque repuntó con relación a los $ 60 300 millones de abril. En mayo las exportaciones descendieron el 4,0% en tasa interanual, hasta los $ 279.000 millones ($ 281.900 millones esperados). Las mayores caídas se observaron en oro no monetario, gas natural y formas metálicas terminadas. A su vez, las

El número de empleos ofertados creció con cierta intensidad en mayo en EEUU, sorprendiendo a los analistas

El número de empleos ofertados creció con cierta intensidad en mayo en EEUU, sorprendiendo a los analistas

lectura 1 min

Según la encuesta the Job Openings and Labor Turnover Survey (JOLTS), que elabora el Departamento de Trabajo de EEUU, el número de empleos ofertados aumentó en el mes de mayo en 374.000 puestos, hasta alcanzar los 7,769 millones. Los analistas del consenso de FactSet esperaban una cifra de vacantes inferior, de 7,3 millones. En mayo los mayores aumentos se observaron en el sector de alojamiento y restauración, que añadió 314.000 vacantes, seguido del de finanzas y seguros, con un aumento de 91.000 vacantes. En contraste, los

La tasa de crecimiento interanual del índice de precios del consumo personal, el PCE, repuntó ligeramente en el mes de mayo en EEUU

La tasa de crecimiento interanual del índice de precios del consumo personal, el PCE, repuntó ligeramente en el mes de mayo en EEUU

lectura 1 min

Según publicó el Departamento de Comercio, el índice de precios del consumo personal, el PCE, subió en mayo el 0,1% con relación a abril, lectura que estuvo en línea con lo esperado por los analistas. Los precios de los bienes subieron un 0,1% en el mes de mayo, mientras que los de los servicios subieron un 0,2%. Por otra parte, los precios de los alimentos aumentaron un 0,2%. En sentido contrario, los precios de los bienes y servicios energéticos cayeron un 1% tras un aumento del 0,5% en abril. En tasa interanual el PCE repun

La economía de EEUU decreció algo más de lo inicialmente estimado en el 1T2025

lectura 1 min

La tercera y última estimación del Producto Interior Bruto (PIB) de EEUU correspondiente al 1T2025 indica que esta variable se contrajo el 0,5% con relación al 4T2024 en términos anualizados, sensiblemente más que la caída del 0,2% anticipada por la anterior estimación, que era lo esperado por los analistas del consenso de FactSet. La del 1T2025 es la primera contracción que experimenta el PIB estadounidense en un trimestre en tres años. La revisión a la baja del PIB se debió principalmente al menor incremento del gasto de

Los pedidos de bienes duraderos crecieron con mucha fuerza en el mes de mayo en EEUU, impulsados por los de transporte

lectura 1 min

Según la lectura preliminar del dato, dada a conocer por el Departamento de Comercio, los pedidos de bienes duraderos repuntaron en EEUU el 16,4% en el mes de mayo con relación a abril, sensiblemente más que el 9,4% que esperaban los analistas del consenso de FactSet. El de mayo es el mayor incremento que experimenta esta variable en un mes desde julio de 2014. En mayo los pedidos de equipos de transporte aumentaron un 48,3%, principalmente debido a los pedidos de aeronaves y de repuestos no relacionados con la defensa (230,8%).

1 2 3 4