Resumen Sesión AYER

  • En una jornada en la que las “tarifas” del presidente de EEUU, Trump, fueron las protagonistas, para “muy mal”, los principales índices bursátiles europeos y estadounidenses cerraron AYER con fuertes caídas, con los primeros cerca de sus niveles más bajos del día y los segundos algo por encima de ellos. Cabe destacar que, por momentos, el Nasdaq Composite llegó a entrar en territorio de “corrección”, lo que supone ceder más del 10% desde su último máximo, alcanzado en diciembre.
  • AYER en las principales bolsas europeas y en Wall Street fueron los valores más ligados al ciclo económico los que más sufrieron las ventas de los inversores, destacando las fuertes caídas que experimentaron las cotizaciones del sector del automóvil europeo. También fueron muy castigados todos los valores que habían venido comportándose muy bien desde principios de año, entre ellos los de defensa, con muchos inversores optando por realizar beneficios ante la complejidad hacia la que está derivando el actual escenario en los mercados. Decir, además, que en las bolsas europeas sólo dos sectores cerraron al alza: el de alimentación y el de las utilidades, dos sectores que podemos calificar como defensivos, dada la inelasticidad de la demanda de sus productos.

Resumen Sesión HOY

  • Esperamos que HOY las bolsas europeas abran al alza, “celebrando”, entre otras cosas, el acuerdo alcanzado por los partidos alemanes que formarán parte de la nueva coalición de gobierno del país: la CDU y el SPD, acuerdo que sirve para relajar las normas fiscales y crear dos fondos para la inversión en defensa e infraestructuras. Posteriormente, serán las noticias que lleguen desde EEUU sobre el tema tarifas y las cifras macroeconómicas, lo que determine si los índices son capaces o no de mantener las ganancias iniciales. En la agenda macroeconómica destaca la publicación en la Eurozona, sus principales economías, el Reino Unido y EEUU de la lectura final de febrero de los índices de gestores de compra del sector servicios, los PMI servicios que elabora S&P Global. Cabe recordar que la lectura preliminar del citado mes del PMI servicios de EEUU dio la sorpresa, al señalar contracción mensual de la actividad por primera vez en más de dos años. Es por ello que HOY toda la atención la centrará un índice similar, el ISM del sector servicios, que elabora the Institute for Supply Management, y que es el más seguido por los inversores en Wall Street. Además, HOY la procesadora de nóminas estadounidense ADP publica las cifras de empleo privado del mes de febrero en EEUU, cifras que se espera sigan mostrando creación de empleo en el mes.

Eventos del DÍA

>Bolsa Española

  • CAF: segundo día de Roadshow;
  • eDreams ODIGEO (EDR): segundo día de Roadshow;
  • Merlín Properties (MRL): participa en Daiwa Investment Conference.

>Bolsas Europeas: publican resultados trimestrales y datos operativos, entre otras compañías:

  • Atos (ATO-FR): resultados 4T2024;
  • Bonduelle (BON-FR): resultados 2T2025;
  • Adidas (ADS-DE): resultados 4T2024;
  • Bayer (BAYN-DE): resultados 4T2024;
  • bet-at-home.com (ACX-DE): resultados 4T2024.

>Wall Street: publican resultados trimestrales, entre otras compañías:

  • Abercrombie & Fitch (ANF-US): 4T2024;
  • Foot Locker (FL-US): 4T2024;
  • Marvell Technology (MRVL-US): 4T2025;
  • Victoria’s Secret & Co. (VSCO-US): 4T2024.

 Cambios de RECOMENDACIÓN

  • ACX.SM (Acerinox): Jefferies eleva a COMPRAR desde MANTENER.

Descargar comentario