Lunes, 17 de Noviembre de 2025
Pulsa ENTER para buscar
Banca de Inversión Intermediación Banca Privada
Obligaciones
AUDASA

Rentabilidad anual del 3,75% - Desde 500€ para inversor retail - Bonificación fiscal del 95%

Treelogic
ampliación de capital 5M €

Diversificación de ingresos, tanto de consultoría & Desarrollo IT como de venta de licencias de soluciones software eHealth

Bono GS Inima
Rentabilidad Anual del 5%

Nominales de mínimo 100.000€* - Bono a 5 años con rentabilidad anual del 5 % - Rating BBB

Fondo GPM Cirene Capital
con 19,04% Rendimiento a 12 meses

Fondo de Renta Variable internacional - Fondo con 5 estrellas Morningstar - Aportaciones periódicas

Fondo de titulización de facturas
asegurado al 100%

LinkFactor Trade Receivables - Rating A+ (Ethifinance) - Última subasta de pagarés: 3 meses (4,93%); 6 meses (5,24%); 9 meses (5,42%) y 12 meses (5,58%)

Renta Fija
rentabilidades entre el 3% – 6% anual

Pública y privada: Letras del Tesoro, Bonos y Obligaciones, Pagarés de empresa, productos 100% garantizados. - Baja volatilidad y riesgo contenido

Fondo Momento Europa
con 8,53% Rentabilidad Acumulada

Fondo de Renta Variable mixto, conservador y flexible - Indicador Resumido del Riesgo = 3 - Aportaciones periódicas

Eurozona

La Comisión Europea (CE) ha publicado sus estimaciones de otoño. Así, la CE espera ahora que el crecimiento de la Eurozona se modere el próximo año hasta el 1,2%, frente al pronóstico anterior del 1,4%, tras elevar la proyección del crecimiento del PIB para 2025 del 0,9% al 1,3% en su actualización,  impulsado por el consumo y la inversión privados. En cuanto a la inflación, la CE espera que se mantenga en la región en torno al objetivo del 2% establecido por el BCE durante los próximos dos años. Así, la CE proyecta que

España

Según datos preliminares publicados por el Banco de España (BdE), el saldo de la deuda de las Administraciones Públicas se situó en septiembre en EUR 1,710 billones, lo que representa un aumento del 4,5% en tasa interanual, mientras que con relación a agosto el incremento fue del 0,1%. La cifra de septiembre supone un nuevo récord histórico. El BdE ha informado que en el mes de septiembre la deuda del Estado creció un 4,6% en tasa interanual, hasta los EUR 1,558 billones, lo que representa el 94% del PIB. Por su parte, la deud

La actividad manufacturera se expandió con fuerza en Nueva York en el mes de noviembre
EEUU

El índice manufacturero del Estado de Nueva York, the Empire State Manufacturing Index que elabora la Reserva Federal local, subió en su lectura de noviembre hasta los 18,7 puntos desde los 10,7 puntos de octubre, situándose a su nivel más alto en un año. El consenso de analistas de FactSet esperaba una lectura muy inferior, de 3,0 puntos. Cualquier lectura por encima de cero indica expansión de la actividad en el sector con relación al mes precedente y, por debajo de ese nivel, contracción de la misma. En noviembre el índice mostró un sólido crecimiento de la actividad manufacturera en el estado de Nueva York, con un aumento significativo tanto en los nuevos pedidos (15,9 puntos vs 3,7 puntos en octubre) como en los envíos (16,8 puntos vs 14,4 puntos en octubre). Por su parte, los plazos de entre

La producción industrial repunta con fuerza en septiembre en Japón
Japón

Según datos del Ministerio de Economía, Comercio e Industria japonés, el METI, la producción industrial de Japón aumentó un 2,6% en septiembre con relación a agosto, superando las previsiones preliminares de un incremento del 2,2%, que era lo que esperaban los analistas del consenso, y recuperándose de la caída del 1,5% registrada el mes anterior. Este crecimiento representó la primera expansión mensual de esta variable desde junio, alcanzando, además, el ritmo de expansión más rápido desde marzo de 2024, impulsado por

Oportunidades
SOLARIA (SLR) firma un acuerdo con Stoneshield Capital para crear una nueva empresa conjunta, Gravyx, especializada en baterías stand-alone
Empresas

SOLARIA (SLR) informa de que ha firmado un acuerdo con Stoneshield Capital para crear una nueva empresa conjunta, Gravyx, especializada en baterías stand-alone. El objetivo de esta nueva empresa conjunta de ámbito europea es el desarrollo, la construcción y la operación a gran escala de baterías standalone. Gravyx cuenta con una cartera de 14 GWh de los cuales 5,6 GWh cuentan ya con permiso de conexión. Los proyectos se ubican en Europa, principalmente en Alemania e Italia. El acuerdo contempla una inversión mínima de EUR 200

Se confirma que la inflación se ralentizó en Italia en octubre
Italia

El Instituto Nacional de Estadística italiano, el ISTAT, publicó que, según su lectura final del dato, el índice de precios de consumo (IPC) bajó en Italia el 0,3% en el mes de octubre con relación a septiembre, lectura que estuvo en línea con su preliminar y con lo esperado por el consenso de analistas de FactSet. En tasa interanual el IPC de Italia repuntó en octubre el 1,2% (+1,6% en septiembre), lectura igualmente en línea con su preliminar y con lo esperado por el consenso. La desaceleración de la inflación en el mes s

A la espera de los resultados de NVIDIA
Análisis diario

HOY, y para empezar la semana, y en un día en el que tanto la agenda macro como la empresarial son muy livianas, esperamos que los principales índices bursátiles europeos abran sin grandes cambios, ligeramente a la baja, en línea con el comportamiento mixto que han mantenido esta madrugada las bolsas asiáticas, mercados en los que los valores tecnológicos han mantenido un buen comportamiento tras los descensos registrados la semana pasada. Durante la mañana serán los futuros de los principales índices de Wall Street los que �

NOTICIAS MÁS LEIDAS
Las ventas minoristas rebotaron en el mes de junio, impulsadas por un clima favorable
Mercados Financieros

La Oficina Nacional de Estadística británica, la ONS, publicó que las ventas minoristas en el Reino Unido aumentaron un 0,9% en el mes de junio con relación a mayo, por debajo del crecimiento del 1,3% esperado por los analistas del consenso de FactSet. El de junio es el cuarto aumento mensual de esta variable en lo que va de año. El volumen de ventas en tiendas de alimentación aumentó un 0,7% en el mes analizado, revirtiendo una caída del 5,4% en mayo, impulsada por la mejora de las ventas en supermercados, en particular de be

La Unión Europea (UE) estaría analizando la posibilidad de aplicar su instrumento anti coerción contra EEUU si no alcanza un acuerdo comercial satisfactorio
Mercados Financieros

Según publicó ayer el portal financiero CNBC, la Unión Europea (UE) parece estar considerando la posibilidad de desplegar su «Instrumento Anti coerción» -diseñado como una «opción nuclear» para intentar disuadir las disputas comerciales- ante la inminente amenaza de que el gobierno de EEUU aplique un arancel del 30% sobre las importaciones de la UE. Según informes, varios Estados miembros de la UE, entre ellos Francia y Alemania, están considerando aplicar medidas «anti coerción» contra EEUU si el bloque no logra un acu

MERCADOS FINANCIEROS

El índice de precios de consumo (IPC) de España subió el 0,7% en el mes de octubre con relación a septiembre, según la lectura final del dato, dada a conocer por el Instituto Nacional de Estadística (INE). La lectura estuvo en línea con su preliminar y con lo esperado por el consenso de analistas de FactSet. Los precios de los grupos con mayor repercusión mensual positiva en la tasa mensual del IPC fueron i) los de vestido y calzado, que repuntaron el 8,2%, reflejando el comportamiento de los precios al comienzo de la temporad

Según datos del Instituto Nacional de Estadística francés, el INSEE, la tasa de desempleo en Francia aumentó ligeramente hasta el 7,7% en el 3T2025 desde el 7,6% del trimestre precedente, lectura ésta que era la esperada por el consenso de analistas de FactSet. Esta tasa es la más elevada en un tercer trimestre desde el 3T2021 En el 3T2025 el número de desempleados aumentó en Francia en 44.000 personas con relación al 2T2025, hasta alcanzar los 2,4 millones, lo que sitúa la tasa 0,3 puntos por encima de la del año anterior,

La Oficina Nacional Estadística británica, la ONS, informó de que el Producto Interior Bruto (PIB) del Reino Unido descendió el 0,1% en septiembre con relación a agosto. El consenso de analistas de FactSet esperaba que se hubiera mantenido sin cambios (0,0%). En septiembre la producción industrial bajó el 2,0% con relación a agosto, caída muy superior a la del 0,3% que esperaban los analistas. Además, este es el mayor descenso que experimenta esta variable en un mes desde enero de 2021. Cabe destacar que un ciberataque contr

La inflación se ralentizó en octubre en Francia

Según la lectura final del dato, dada a conocer por el Instituto Nacional de Estadística francés, el INSEE, el índice de precios de consumo (IPC) de Francia subió el 0,1% en el mes de octubre con relación a septiembre, lectura que coincide con su preliminar y con lo esperado por el consenso de analistas del FactSet. En tasa interanual, el IPC de Francia repuntó el 0,9% en octubre (1,2% en septiembre), lectura inferior al incremento del 1,0% estimado inicialmente y que era lo esperado por los analistas. En octubre los precios de

El índice Tankan, que mide la evolución del sector manufacturero de Japón, elaborado por Thomson Reuters, subió en noviembre hasta los 17 puntos, desde los 8 puntos de octubre, alcanzando su mayor nivel desde enero de 2022, ya que un débil yen impulsó la demanda global de coches y electrónica. El subíndice electrónico lideró las ganancias, repuntando desde los 5 puntos de octubre hasta los 25 de noviembre, apoyado en la fortaleza de los pedidos relacionados con chips y la mejora de la competitividad de las exportaciones. El

El Instituto Nacional de Estadística italiano, ISTAT, publicó que en septiembre la producción industrial, en datos ajustados estacionalmente, aumentó en Italia un 2,8% con respecto al mes anterior. La lectura superó holgadamente el aumento del 1,7% que esperaban los analistas del consenso de FactSet. En el mes se observaron incrementos en todos los principales grupos industriales: energía (+5,4%), bienes de capital (+1,4%), bienes intermedios (+1,3%) y bienes de consumo (+1,0%). En tasa interanual la producción industrial, en d

Oportunidades