Sábado, 15 de Noviembre de 2025
Pulsa ENTER para buscar
Banca de Inversión Intermediación Banca Privada

Bono GS Inima
Rentabilidad Anual del 5%

Nominales de mínimo 100.000€* - Bono a 5 años con rentabilidad anual del 5 % - Rating BBB

Fondo GPM Cirene Capital
con 19,04% Rendimiento a 12 meses

Fondo de Renta Variable internacional - Fondo con 5 estrellas Morningstar - Aportaciones periódicas

Fondo de titulización de facturas
asegurado al 100%

LinkFactor Trade Receivables - Rating A+ (Ethifinance) - Última subasta de pagarés: 3 meses (4,93%); 6 meses (5,24%); 9 meses (5,42%) y 12 meses (5,58%)

Renta Fija
rentabilidades entre el 3% – 6% anual

Pública y privada: Letras del Tesoro, Bonos y Obligaciones, Pagarés de empresa, productos 100% garantizados. - Baja volatilidad y riesgo contenido

Fondo Momento Europa
con 8,53% Rentabilidad Acumulada

Fondo de Renta Variable mixto, conservador y flexible - Indicador Resumido del Riesgo = 3 - Aportaciones periódicas

Empresas

ACS ha llegado a un acuerdo con Global Infrastructure Partners (GIP), integrante de BlackRock, un inversor líder en infraestructuras, para establecer una sociedad conjunta al 50/50 entre ACS y el citado fondo, destinada a la promoción, construcción, desarrollo, operación y comercialización de una capacidad inicial de 1,7 GW en centros de datos. De esta forma, GIP se une a ACS para lanzar una plataforma global de desarrollo de Centros de Datos con una cartera inicial de 1,7 GW. ACS traspasará a la nueva sociedad conjunta una ser

Eurozona

La agencia estadística europea Eurostat publicó que, según su estimación inicial, la balanza comercial de la Eurozona alcanzó un superávit de EUR 19.400 millones en el comercio de bienes con el resto del mundo en septiembre, frente a los EUR 12.900 millones de septiembre de 2024. Este cambio positivo se atribuyó en gran medida al superávit de productos químicos y derivados, que pasó de EUR 22.300 millones en septiembre de 2024 a EUR 29.100 millones en septiembre de 2025. En septiembre las exportaciones de bienes de la Eurozo

La economía de la Eurozona aceleró su crecimiento intertrimestral en el 3T2025
Eurozona

En el 3T2025, el Producto Interior Bruto (PIB), en datos ajustados estacionalmente, creció en la Eurozona el 0,2% en comparación con el 2T2025, según la estimación preliminar publicada por Eurostat, la oficina estadística de la Unión Europea (UE). En el 2T2020 el PIB de la región había crecido un 0,1% en tasa intertrimestral. La lectura estuvo en línea con su preliminar y con lo esperado por el consenso de analistas de FactSet. En el trimestre analizado las economías de Eslovenia y Portugal fueron las que más crecieron (+0,8%). También destacó el crecimiento de la de España, que alcanzó el 0,6%, gracias a la solidez mostrada por el gasto de los hogares y por la inversión. La economía de Francia también registró un fuerte dinamismo, con un aumento del 0,5%, impulsada por un notable repunte d

El SABADELL (SAB) rechaza participar en operaciones corporativas en el sector bancario español
Empresas

El diario digital Bolsamania.com informó ayer que el consejero delegado de BANCO SABADELL (SAB), César González-Bueno, rechazó la posibilidad de operaciones corporativas en el sector bancario español tras la Oferta Pública de Adquisición (OPA) fallida de BBVA, al afirmar que “no es necesario incurrir en operaciones corporativas, que podrían tener sentido pero que no se van a producir en un horizonte previsible porque todo el mundo está cumpliendo con sus objetivos”. “Por lo tanto, no van a ocurrir”, señaló. Gonzále

Fondo Momento Europa
La inflación se ralentizó en octubre en Francia
Francia

Según la lectura final del dato, dada a conocer por el Instituto Nacional de Estadística francés, el INSEE, el índice de precios de consumo (IPC) de Francia subió el 0,1% en el mes de octubre con relación a septiembre, lectura que coincide con su preliminar y con lo esperado por el consenso de analistas del FactSet. En tasa interanual, el IPC de Francia repuntó el 0,9% en octubre (1,2% en septiembre), lectura inferior al incremento del 1,0% estimado inicialmente y que era lo esperado por los analistas. En octubre los precios de

Se confirma que la inflación subió en España el 3,1% en el mes de octubre
España

El índice de precios de consumo (IPC) de España subió el 0,7% en el mes de octubre con relación a septiembre, según la lectura final del dato, dada a conocer por el Instituto Nacional de Estadística (INE). La lectura estuvo en línea con su preliminar y con lo esperado por el consenso de analistas de FactSet. Los precios de los grupos con mayor repercusión mensual positiva en la tasa mensual del IPC fueron i) los de vestido y calzado, que repuntaron el 8,2%, reflejando el comportamiento de los precios al comienzo de la temporad

Eurostat dará a conocer la segunda lectura preliminar del PIB del 3T2025 de la Eurozona
Análisis diario

Esperamos que HOY los índices bursátiles europeas abran con caídas, en una sesión de escasas referencias macroeconómicas, en la que Eurostat dará a conocer la segunda lectura preliminar del PIB del 3T2025 de la Eurozona, que esperamos confirme el crecimiento de esta economía en el periodo, mientras que en Francia y España los institutos de estadísticas locales publicarán las lecturas finales del IPC de octubre, lecturas que también deben servir para confirmar que la inflación sigue débil en la primera de estas economías

NOTICIAS MÁS LEIDAS
Las ventas minoristas rebotaron en el mes de junio, impulsadas por un clima favorable
Mercados Financieros

La Oficina Nacional de Estadística británica, la ONS, publicó que las ventas minoristas en el Reino Unido aumentaron un 0,9% en el mes de junio con relación a mayo, por debajo del crecimiento del 1,3% esperado por los analistas del consenso de FactSet. El de junio es el cuarto aumento mensual de esta variable en lo que va de año. El volumen de ventas en tiendas de alimentación aumentó un 0,7% en el mes analizado, revirtiendo una caída del 5,4% en mayo, impulsada por la mejora de las ventas en supermercados, en particular de be

La Unión Europea (UE) estaría analizando la posibilidad de aplicar su instrumento anti coerción contra EEUU si no alcanza un acuerdo comercial satisfactorio
Mercados Financieros

Según publicó ayer el portal financiero CNBC, la Unión Europea (UE) parece estar considerando la posibilidad de desplegar su «Instrumento Anti coerción» -diseñado como una «opción nuclear» para intentar disuadir las disputas comerciales- ante la inminente amenaza de que el gobierno de EEUU aplique un arancel del 30% sobre las importaciones de la UE. Según informes, varios Estados miembros de la UE, entre ellos Francia y Alemania, están considerando aplicar medidas «anti coerción» contra EEUU si el bloque no logra un acu

MERCADOS FINANCIEROS

La Oficina Nacional Estadística británica, la ONS, informó de que el Producto Interior Bruto (PIB) del Reino Unido descendió el 0,1% en septiembre con relación a agosto. El consenso de analistas de FactSet esperaba que se hubiera mantenido sin cambios (0,0%). En septiembre la producción industrial bajó el 2,0% con relación a agosto, caída muy superior a la del 0,3% que esperaban los analistas. Además, este es el mayor descenso que experimenta esta variable en un mes desde enero de 2021. Cabe destacar que un ciberataque contr

El índice Tankan, que mide la evolución del sector manufacturero de Japón, elaborado por Thomson Reuters, subió en noviembre hasta los 17 puntos, desde los 8 puntos de octubre, alcanzando su mayor nivel desde enero de 2022, ya que un débil yen impulsó la demanda global de coches y electrónica. El subíndice electrónico lideró las ganancias, repuntando desde los 5 puntos de octubre hasta los 25 de noviembre, apoyado en la fortaleza de los pedidos relacionados con chips y la mejora de la competitividad de las exportaciones. El

El Instituto Nacional de Estadística italiano, ISTAT, publicó que en septiembre la producción industrial, en datos ajustados estacionalmente, aumentó en Italia un 2,8% con respecto al mes anterior. La lectura superó holgadamente el aumento del 1,7% que esperaban los analistas del consenso de FactSet. En el mes se observaron incrementos en todos los principales grupos industriales: energía (+5,4%), bienes de capital (+1,4%), bienes intermedios (+1,3%) y bienes de consumo (+1,0%). En tasa interanual la producción industrial, en d

El desempleo aumentó en Francia en el 3T2025

Según datos del Instituto Nacional de Estadística francés, el INSEE, la tasa de desempleo en Francia aumentó ligeramente hasta el 7,7% en el 3T2025 desde el 7,6% del trimestre precedente, lectura ésta que era la esperada por el consenso de analistas de FactSet. Esta tasa es la más elevada en un tercer trimestre desde el 3T2021 En el 3T2025 el número de desempleados aumentó en Francia en 44.000 personas con relación al 2T2025, hasta alcanzar los 2,4 millones, lo que sitúa la tasa 0,3 puntos por encima de la del año anterior,

Según la lectura final del dato, publicado por la Oficina Federal de Estadística alemana, Destatis, el índice de precios de consumo (IPC) de Alemania subió el 0,3% en el mes de octubre con relación a septiembre, lectura que estuvo en línea con su preliminar y con lo esperado por el consenso de analistas de FactSet. En tasa interanual, el IPC de Alemania repuntó en octubre el 2,3% (2,4% en septiembre), lectura igualmente en línea con su preliminar y con lo esperado por el consenso. En octubre el crecimiento interanual de los pr

El índice elaborado por el instituto ZEW, que mide el sentimiento que sobre la economía de Alemania (expectativas) tienen los grandes inversores y los analistas, bajó en su lectura de noviembre hasta los 38,5 puntos desde los 39,3 puntos de octubre, quedando sensiblemente por debajo de 41,3 puntos que esperaban los analistas del consenso de FactSet. En el informe se detalla que las perspectivas son particularmente débiles para las industrias química y metalúrgica, mientras que los sectores bancario y de seguros también registra

Fondo Momento Europa